El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan... demasiado rápido para aquellos que temen.... demasiado largo para aquellos que sufren.... demasiado corto para aquellos que celebran... pero para aquellos que aman, el tiempo es eterno. — (Henry Van Dyke)

viernes, 22 de febrero de 2013

A BUENOS AIRES






Me gusta mirar..., observar el movimiento... Ritmos cediendo a la composición.
Sin embargo, metodologías de permanencia, me distraen..., libertad que descalifica ceremonias individuales. Asistencia empobrecida... Pobreza de valores plagiando el descaro.
Entre tanto, políticas forestales denuncian la tala de hectáreas de bosque. Me marea el modo en que el ser humano se entrena para escupir espejos. Y así vivimos, en la inutilidad de las guerras.
Si nos hiciéramos cargo de nuestro propio fracaso. Si en vez de guerrear hacia afuera, batalláramos hacia adentro. El problema somos todos. Cronológicamente adultos, para estallar como una bomba, expandiendo agravios... Salir a la calle y darnos palos con pistolas ?...  es la razón para ejercer menos errores.



CARMEN DEL BLANCO



LAS CAUSAS






Los ponientes y las generaciones.
Los días y ninguno fue el primero.
La frescura del agua en la garganta
de Adán. El ordenado Paraíso.
El ojo descifrando la tiniebla.
El amor de los lobos en el alba.
La palabra. El hexámetro. El espejo.
La Torre de Babel y la soberbia.
La luna que miraban los caldeos.
Las arenas innúmeras del Ganges.
Chuang-Tzu y la mariposa que lo sueña.
Las manzanas de oro de las islas.
Los pasos del errante laberinto.
El infinito lienzo de Penélope.
El tiempo circular de los estoicos.
La moneda en la boca del que ha muerto.
El peso de la espada en la balanza.
Cada gota de agua en la clepsidra.
Las águilas, los fastos, las legiones.
César en la mañana de Farsalia.
La sombra de las cruces en la tierra.
El ajedrez y el álgebra del persa.
Los rastros de las largas migraciones.
La conquista de reinos por la espada.
La brújula incesante. El mar abierto.
El eco del reloj en la memoria.
El rey ajusticiado por el hacha.
El polvo incalculable que fue ejércitos.
La voz del ruiseñor en Dinamarca.
La escrupulosa línea del calígrafo.
El rostro del suicida en el espejo.
El naipe del tahúr. El oro ávido.
Las formas de la nube en el desierto.
Cada arabesco del calidoscopio.
Cada remordimiento y cada lágrima.
Se precisaron todas esas cosas
para que nuestras manos se encontraran.


JORGE LUIS BORGES

martes, 19 de febrero de 2013

SOLO PREGUNTAS






Humanidad sensiblemente, oprimida que resiste a lo que no autoriza y revoluciona el alma...
Y qué curioso..., los "oprimidos" de entonces, arrogados, se vuelven "opresores". 
Desobediencia fecunda y excitable ... de la "traviesa sensualidad", dijera Nietzsche.
Esta droga difícil de resistir, "el ego"..., enmascara la guerra.
Un problema de salud pública que se convierte en un problema de seguridad pública y no reconoce fronteras.
Así..., confirmar el derecho a otorgar o negar certificados de buena conducta, podría llamarse narcoterrorismo ?
Perder el alma para salvar el espíritu...
Qué es la inmortalidad ?..., el desasosiego del hombre por la aspiración al cumplimiento del propio ser ?...


CARMEN DEL BLANCO

sábado, 16 de febrero de 2013

EXCEPCIONALES





Amor y trascendencia..., sentimientos de la ciencia colectiva.
Vida de los "siempre" por eternizar los "te amaré".
Excepcionales términos desafiando a la muerte.
Tensión que late cuanto más ama y más ama amar. 
Rumbo que es victoria.
Fin y esperanza del dolor.


CARMEN DEL BLANCO


lunes, 11 de febrero de 2013

MAFALDA



El mundo se va reformando con nuestras destrucciones, rituales que pautan las alternativas.

CARMEN DEL BLANCO



CON LA VIDA




En el camino de los cambios organizar encuentros con la vida es estar preparado para andar las despedidas. Es el círculo de los principios y finales esposando infiernos que posibilitan mañanas donde ocurren las sorpresas... Oponerse es no entender que vivir es noviciado.


CARMEN DEL BLANCO

domingo, 10 de febrero de 2013

EL OJO Y EL SOL







 Gala de los sentimientos he rogado al Santo
y su respuesta es silencio.
 Sentencia que abraza las arritmias del pensamiento, 
que son pereza y dolor del alma...

"Si el ojo no fuera solar, el sol nunca podría verlo." 
decía Goethe.

Tradición hebrea, Visión Divina,
 frecuencia de la conciencia
en el umbral de la correspondencia,
devuélvanme la luz...


CARMEN DEL BLANCO