El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan... demasiado rápido para aquellos que temen.... demasiado largo para aquellos que sufren.... demasiado corto para aquellos que celebran... pero para aquellos que aman, el tiempo es eterno. — (Henry Van Dyke)

sábado, 25 de septiembre de 2010

ALGUNA VEZ




Nunca podremos atrapar la vida en su totalidad con nuestros esquemas mentales. Hay dos maneras de enfrentarse a esta realidad... la occidental que reduce y domina la vida a conceptos y la oriental... especialmente la China que intenta vivirla como es... sin preocuparse mucho de explicarla. Buscar la cara oculta de lo que se ve y dejar que lo nuevo se integre en lo viejo sin poner límites al crecimiento humano.


CARMEN DEL BLANCO

viernes, 24 de septiembre de 2010

TADAO ANDO




El caracter simbólico de su obra convierte los elementos de la naturaleza en Arquitectura, son parte de un todo. Para ellos es muy importante... suelen decir que no es el jardín quien pertenece a la casa sino la casa al jardín. Buscan lo natural. Quizás por eso cuando se refieren a la vida, dicen de un bello jardín con luces y sombras. Establecen que "menos es más", permitiéndonos apreciar el "vacío" que también ocupa un "espacio". Lo llaman "wabi-sabi" en chino Ying-Yang. Suelen decir que "Una simple flor de un color muy intenso (wabi) quedara equilibrada en un verde intenso del fondo (sabi). Pero esta flor debe su propia existencia como wabi , gracias a él, fondo verde sabi."


CARMEN DEL BLANCO

KENZO TANGE




Registrado en todas las historiografías de arquitectura contemporanea como "metabolista". Su concepto de planeación urbana como "metabolismo" se basó en la fisiología humana con el fin de entender la ciudad como un organismo vivo más allá de sus innumerables metamorfosis estéticas, entendiendo que cumplen una función vital y contextual. Se dedicó a entender y fortalecer los específicos y complejos contextos urbanos. Precisamente donde estalló la bomba atómica (Hiroshima) concibió un Centro de la Paz para la reflexión sobre los desastres de la guerra moderna.
El ser humano responde a estímulos y Kenzo Tange entendió que la arquitectura transforma desde la emoción.


CARMEN DEL BLANCO

jueves, 23 de septiembre de 2010

DONDE ESTA LA SALIDA ?



Decía Borges que la literatura no es otra cosa que un sueño dirigido.

Apreciación que me hizo pensar en la revolución de los niños sin clases sociales, donde la danza del ritual de los espejos los encontrara liberando la inmortalidad de los esquemas, sin laberintos... esa "construcción arquitectónica sin aparente finalidad, de complicada estructura y de la cual una vez en su interior es imposible o muy difícil encontrar la salida."

Necesitamos ser depurativos... uno con la naturaleza... observar los factores externos que condicionan nuestro funcionamiento:
- Calidad de nutrientes
- Medio donde se desarrolla nuestra tarea.

Si hablar de metabolismo implica acción y reacción qué importante se vuelve la palabra "intoxicación"... que son humores corporales por falta de irrigación humana.
Perdemos la visión de conjunto y perdemos la unidad vital.

CARMEN DEL BLANCO

miércoles, 22 de septiembre de 2010

DESDE ESTE EDIFICIO… BRANDHORST MUSEUM DE MUNICH



Seguramente lleva consigo la tierra que entiende…
amasijo de luces y sombras tejiendo informes…
verdades ciudadanas animando sucedidos
que son la ausencia de cualquier interferencia.

Y así, peldaño a peldaño,
desde esta rigidez responsable,
la historia se proyecta en el ruidoso silencio de las formas.

…pensar…

…ni tanto, ni tan poco…

CARMEN DEL BLANCO

QUIEN ERES TU PARA NO SERLO?…



“Nuestro miedo profundo no es el de ser inadecuados. Nuestro miedo más profundo es el de ser poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que nos asusta. Nos preguntamos: Quién soy yo para ser brillante, hermoso, talentoso, extraordinario? Más bien, la pregunta a formular es: Quién eres tú para no serlo? Tu pequeñez no le sirve al mundo. No hay nada iluminado en disminuirse para que otra gente no se sienta insegura a tu alrededor. Has nacido para manifestar la gloria divina que existe en nuestro interior. Esa gloria no está solamente en algunos de nosotros; está en cada uno. Y cuando permitimos que nuestra luz brille, subconciente le damos permiso a otra gente para hacer lo mismo. Al ser liberados de nuestro miedo, nuestra presencia automáticamente libera a otros.”

NELSON MANDELA

El primer presidente negro de Sudáfrica y símbolo de la lucha contra el apartheid cumple hoy 92 años y el mundo celebra por primera vez el Día de Nelson Mandela, que instauró la ONU el pasado noviembre. Mandela es primera persona individual a la que la ONU dedica este tipo de reconocimiento por su “contribución a la cultura de la paz y la libertad”.

HOY QUERIA CONTARTE QUE ME SIENTO ASÍ…



Pensamientos por un lado, deseos por el otro, el cuerpo por allá, el sentimiento no sabemos dónde y me preguntaba… hasta cuándo?…
Somos uno con la creación… ligados a la vida y la naturaleza… sin embargo no la respetamos… nuestro ser está dividido, escindido… se desintegra interiormente y en ese proceso hostil, el miedo lo seduce, lo acobarda y la guerra es su gran batalla interior.
Alguien me dijo una vez… “si te dijera que pongas en un lugar del cuerpo al pensamiento, dónde lo colocas?… en la cabeza?…”
Resolver problemas de la existencia nos requiere completos… un compromiso total de nuestra existencia… un ser entero… en comunión con el lenguaje de la vida… y la vida habita en el acto de AMAR.

Decía Platón… “Pues la sabiduría es una de las cosas más bellas y el AMOR es amor respecto de lo bello, de suerte que es necesario que el AMOR sea filósofo y por ser filósofo, algo intermedio entre el sabio y el ignorante.”

Pensamos porque una grieta se ha abierto y el cerebro, titilando, flaquea, pensando en el viejo y dulce canto de amor. Una de las maneras que utiliza la naturaleza para poner en marcha cambios profundos…

Desde esta sobreabundancia de ser sólo letras en el laberinto de los segundos, imaginé la fuerza de la muerte vaporizando personas… escapando, de éste, nuestro saco de piel por exceso de carencias… una realidad ordenada por ciclos desde la gestación y comprensión de la oscuridad…
En este ajedrez de las promesas donde la razón arrasa, descree, pisotea la verdad… unos ganan y otros pierden sin darnos cuenta que ignoramos el verdadero esfuerzo… el de mirar profundamente en las burdas divisiones.
Y así vivimos… de expectativa en expectativa, resolviendo convicciones donde la vida nos define como personas cristalizando el porvenir… fango misericordioso que permite esperar la administración del tiempo… sin lastimar?…
Me pregunto si este matiz que desafía al cielo, será escarmiento de la vida humana?…
Decía don Calderón de la Barca…

“A florecer las rosas madrugaron
y para envejecer, florecieron;
cuna y sepulcro en un botón hallaron.”

Comtemplación temprana que incomoda a la uniformidad del tiempo.
Entonces digo, recordando a José Zorrilla cuando escribía…

… “escucharme sin enojos, amor será?…”

CARMEN DEL BLANCO