El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan... demasiado rápido para aquellos que temen.... demasiado largo para aquellos que sufren.... demasiado corto para aquellos que celebran... pero para aquellos que aman, el tiempo es eterno. — (Henry Van Dyke)

lunes, 25 de agosto de 2014

SOLTAR


Decía la Lic. Norma Gurri que para referirse al soltar, se tomó la atribución de contar un proceso sumamente natural que vivimos año a año, tan naturalizado que ni siquiera capta nuestro interés y que ella, al igual que yo, nos hemos cuestionado...

" Porqué ciertos árboles pierden sus hojas en otoño ?... y encontré esta respuesta... En esta estación las horas de luz se reducen, el sol pierde su fuerza y los suelos muchas veces se hielan, dificultando la captación de agua y nutrientes  por parte de las raíces. En estas condiciones la productividad de las hojas disminuye. Cuando mantener  el follaje cuesta más de lo que produce, la estrategia más rentable para el árbol es perder las hojas y pasar la estación desfavorable en un estado de baja actividad o reposo, hasta que las condiciones ambientales vuelvan a ser favorables.
 
   Si el árbol para autopreservarse tan sabiamente se desprende de aquello que no puede sostener y o alimentar, como parte de la naturaleza podríamos, también nosotros, aprender de ella para preservarnos.

   Podríamos hablar aquí de egoísmo ?
   Podríamos decir que el árbol es egoísta ?

   De lo que aquí se desprende podríamos decir que no es egoísta quien se observa, se ama, se cuida y se valora; porque éste es el principio que nos conducirá a saber lo que es amar, cuidar y valorar."


" Si un individuo es capaz de amar productivamente, también se ama a sí mismo; más si únicamente ama a otros, no puede amar a nadie."   (Erich Fromm)


CARMEN DEL BLANCO

sábado, 22 de marzo de 2014

DE REPENTE...

 

De repente te extraño y mi existencia desarrolla el curso
de la comprensión y la memoria imaginando domésticas imágenes
que son estímulos de impulsos y tiempos recorridos.
Es una tarea dificil desarrollar la confianza,
respuestas de amor sin miedo a la censura, aprendiendo
a decidir romances y valores
de la meta a alcanzar.

De repente todo y yo sin nada,
queriendo entender, al mismo tiempo,
la acción de nuestro método
distraido con descuidos y confusiones
que trastornan la importancia
de escucharnos.

De repente..., diferentes,
se me abordan y acobardan las respuestas
del mismo modo que se inhiben
pacientes reflexiones.

De repente ausente y yo...
yo procesando fundamentos filosóficos
que me hablan del olvido y la destreza sistemática
de decirlo a mi manera...

Ya no me quieres...


CARMEN DEL BLANCO


sábado, 8 de febrero de 2014

QUIERO HUELGAS





Huelga de huelgas,
de endurecidas y desocupadas almas.
Huelga de parecidos y deshabitados dones
que el tiempo, sistemáticamente, desentraña
en el armado de rompecabezas.
Huelga de soledades, descifrando fantasmas interiores.
Huelga de mañanas que obsesionadas
vuelven tras las huellas.
Huelgas que son lápcices de colores, sin goma de borrar,
trepados a la dulce y amarga voluptuosidad
de imaginar un destino.
Quiero huelga de dolores,
un rodeo sorpresivo en el jardín de los silencios,
observando veredas sin barrotes...

Quiero huelgas !!!...

... y fascinada en su presencia
petrificar el llanto, confundiendo a la tristeza,
estática y contemplativa.

Porqué somos líquidos ?
Porque lo único que nos pertenece
es lo que ya no tenemos ?...
... y siempre el interrogante, prólogo de la duda...

Porqué fracasan los sabios ?...
Alguien me contestó:
Por su mirada...


CARMEN DEL BLANCO





























sábado, 22 de junio de 2013

ISRAEL PAVILION SHANGAI EXPO 2010






Serán " Las Causas " susurro de naranjos hacia la luz.
Esperanza borgiana de un único tenor... Nosotros.


CARMEN DEL BLANCO

viernes, 21 de junio de 2013

TAMBIÉN NOSOTROS ?...






Extraña sensación ésta, la de sentirme extraña a todo. Ajena al dolor y dolorida... Amargura que permite crear sin ninguna militancia. Alguna vez, alguien dijo... la militancia es para la gente feliz. Para quienes sobrevivimos buscarla significa encontrarnos con el renacimiento de la derrota del ser humano. Imprevisible persecución que nos devuelve la libertad de vivir atados al desaliento, cuando los silencios se repiten intentando penetrar en los sentidos.
Es ésto el anticipo de sabernos nada ?...
Yo soñaba..., reía hasta las lágrimas y tenía la certeza de la incondicionalidad... y ahora, digo sin fuerzas, qué fue de la magia ?...
Se me escapan las horas, se adormece el temor y el orden, cansado de tanto esfuerzo, celebra el caos. Métrica de los segundos que llega cuando no se espera y ajenos a la voluntad, los desconozco.


CARMEN DEL BLANCO




lunes, 10 de junio de 2013

VIEJOS Y AMIGOS





... la felicidad dependerá de la opinión de los demás ?  Sí..., me lo pregunto todo el tiempo porque estoy llena de miedos y los fantasmas del error me despiertan con pesadillas significando la razón. Quién no comprende la igualdad de semejante desigualdad ? Cómo es posible que siendo parte de mi vida, sienta que una gota, pequeñísima, de su mirada pueda pasarme inadvertida ?... La suerte está echada... No me puedo deshacer de vos..., te amo.


CARMEN DEL BLANCO

martes, 14 de mayo de 2013

UNA MUJER ABIERTA






De qué puede hablar una mujer
constituida abierta...
Del silencio del inconciente reteniendo esperas ?
De la tenebrosa oscuridad de la melancolía ?
De la omnipresencia de las posibilidades imaginando sobrevivientes ?
O de enormes boquetes removiendo órdenes
que ni siquiera pudiese tomar en serio ?

De qué ?!...

Vanidad de vanidades... Dios no existe.
Tan solo dominio de palabras que pueden conmovernos entre enfermos.

Dios es una fórmula que nadie ha resuelto,
o casi...
Memoria de pensar la equívoca luminosidad del tiempo.
Y hoy, angustiosamente lenta e intolerable,
cuestionándome NADA,
indemnizo al tiempo con mi vida.
Guerra cubierta de largos análisis, minuciosos y pacientes.
Instante que me sorprende con la sospechosa velocidad de la tristeza,
defecto de las desconfianzas por mis dudas.

Una mujer abierta... es tan grande
como la que un país requiere durante una guerra.



CARMEN DEL BLANCO