El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan... demasiado rápido para aquellos que temen.... demasiado largo para aquellos que sufren.... demasiado corto para aquellos que celebran... pero para aquellos que aman, el tiempo es eterno. — (Henry Van Dyke)

jueves, 5 de noviembre de 2009

HISTORIAS




Fraguan las historias cataratas de palabras... llenando poco a poco la alcancía de los años cursando naipes de la memoria.

Hombres y mujeres en su propia lengua sembrando músicas dispares impulsan el movimiento interior...

Los niños desempacan mapas inverosímiles de maravillas y mundo aún no aprendido. Son segundos de ejercicios regulares que interrumpen la ficción con la mirada...

Como tigres de la región atraviesan la noche sin poner en duda la decisión, clasificando como duelo de honor malestar en la conciencia.

Los muertos no velan... increpan la ansiedad de los vivos registrando su soledad...
... así emprendieron la travesía cargando el cofre de lo heredado...

Desde la cumbre se contempla el llano camino de los últimos dispuestos, convertido en construir el entusiasmo de la perseverancia...

...descifrar el sueño conversando aún la edad tenida, tenía un lugar común... las manos tibias de la reconstrucción prudente en un paraíso de antiguos alquimistas.


CARMEN DEL BLANCO

martes, 3 de noviembre de 2009

MIRADAS TRASLUCIDAS




Manjar de honrosas y antiguas romanas
entonan presentido conjuro
sacudiendo palabras
en el flujo y reflujo,
desde afuera hacia adentro
proyectando los días,
sosteniendo los sueños
desde la eterna justicia.

Arco del Verbo...
Dónde el silencio callar la alegría?...
Dónde la brasa apagar encendidos?...
Dónde la razón frenar el ímpetu?... donde el sol oscurece el recinto?...

Predispuestas las almas...

No se apague el ingenio,
ni el resplandor de la gloria
olvide canosos cabellos
a quien puso abrigo
de los malos propósitos
por el vuelo de un pájaro.


CARMEN DEL BLANCO

domingo, 1 de noviembre de 2009

ELLA...




Vivía de sus arrebatos... como el de aquel día... el de subir a un colectivo... primera vez en Buenos Aires. Le encantaba Lily Pons... y decidió que aquellos pasajeros estaban demasiado calmos... siendo tan pocos, aterrorizaba congeniar sus realidades.

Fue para mi, conmoción interior... inmovilidad que conquistó el arte de vencer el abandono de tener que recurrir a la obediencia. Sí... ya lo sé... menuda sinvergüenza era yo... con los ojos enhebraba la inocencia del mundo, descubriendo que la vida es una comedia... calamitosa.

Hablábamos "hasta por los codos", enfebrecida por salirme con la mía, razón de sus enojos y nobleza siciliana... porque había que hacerlo todo sin chistar.

Nos sentamos en el fondo... todos estaban sentados. Ella y yo nos ubicamos en dos lugares contigüos, justo en el medio. Mi madre y mi hermano en uno de dos... teníamos cuatro y cinco años... yo, la mayor.
De qué valía elucubrar en los misterios de Dios si en aquel momento me estaba divirtiendo y los pasajeros se miraban empeñados en creer que estaba loca...
... igual que mi madre, incrustándole los ojos, circunspecta.
Le encantaba la ópera, llenaba su alma y me dijo, después de entonar algún acorde..."que gente tan aburrida... y a tu madre... ni me la nombres... no parece hija mía..."

Era traviesa, mi abuela... nuestras buenas peleas hemos tenido... como dice una tía mía... no hemos podido dejar de querernos porque somos parte de un mismo átomo.
Replicó, constantemente, mis razones. Ella me quería y yo no me dejaba... MANDAR.
Llegué a pensar que me odiaba y fueron los años quienes partieron la hostia de nuestra comunión...

... me enseñó a amar la poesía...

... finalmente le gané...

... el cariño y la confianza...

... así de fácil...


CARMEN DEL BLANCO

sábado, 27 de diciembre de 2008



Que fue lo primero que dijo China cuando tocó suelo americano?

Te... quiero

viernes, 18 de abril de 2008

TRES ARBOLES DESDE UN PAPEL


Es la numerología el fin de la creación,
o es la casualidad de místicas creencias numéricas
la continuidad de lo que somos?...

Septiembre de promesas...
Frondosas diligencias procesando desde la tierra
el punto vélico de cálices
que quizás, la indiferencia de las estaciones,
empalidezca.
Vana ilusión, interpretarlo,
cuando la luz del horizonte no sé si asoma
o es artificio del ocaso.
Quien determina los límites;
ser movimiento y trascendencia?
En este íntimo momento
el azar está pendiente...
Tres ejes donde la meta es el punto de partida,
reclamando lo que tienen que ser...
Tres árboles de una existencia inerte,
clasificando estoicos, separación y soledad.
Perpetuando la mezquindad de la naturaleza,
sin compasión,
desde la sencillez del papel.
Registro de las posibilidades.


CARMEN DEL BLANCO

sábado, 12 de abril de 2008

"LA NATURALEZA ES UNA ESFERA INFINITA CUYO CENTRO ESTA EN TODAS PARTES Y LA CIRCUNFERENCIA EN NINGUNA"




En esta infinita multitud de inagotables que circundan el espacio, no puedo atar el canto de las aves y escribo mis pensamientos sobre planos virtuales. Una verdad a punto de perecer a la razón que todo lo espeja. Vacíos interminables donde se frustra la pertenencia de los sentidos en el encuentro de los abismos sordos, quietos, de una inacabable multiplicación de momentos para pensar. Aristotélico punto que se vuelve constante inalterable. Así el Cosmos de nuestro universo.
Y si la pequeñez de los espíritus toca otros instantes, descubriendo espacios nuevos? Estas prudentes voluntades me sorprenden en la curva de las matemáticas. Ordenes indivisibles desde la extensión de los espejos donde la nada es la certeza que dá vértigo a la estabilidad.
Intuyo en la costumbre de la magia, ver lo cotidiano y si esto nos impide sospechar la gracia del encantamiento, qué lo distingue de lo asombroso?..., el hábito de la experiencia o la falta de méritos? Quizás, una ligera reflexión en la oscuridad de los motivos, se impacienta por ver la luz. Entendederas de la razón.
Entonces qué es la alegría, sino satisfacciones espirituales en busca de la verdad, que es eterna, como eterna nuestra conducta tratando de establecer la evidencia. Somos un simple dato que debemos superar. Un trastorno natural, demostrando opiniones.
Vagas intenciones en la esfera de los infinitos que no alcanzan a entender que "quizás
sea en las misteriosas ecuaciones del amor, donde existe una razón verdadera..."


CARMEN DEL BLANCO

miércoles, 9 de abril de 2008

DESTINTA


Destinta, apura!...
que el tiempo le sopla a los recuerdos
y los segundos le prestan al olvido.

Destinta como el río y empapa los renglones
de un mundo abstracto,
sufragio de reclamos olvidados...
Recreando voces, redimiendo sueños;
diligentes latidos capaces de idear
las ilusiones que las horas desentrañan
desde mágicos crepúsculos...

Apura, destinta,
que no hay momento con sus fines
que confiesen lucidez empecinada.
Ni responsable de manera voluntaria
que trascienda los permisos sin sus fines.

Destinta siempre, la perpetua eternidad de los misterios
exigiendo al movimiento, universos de respuestas.
Esta inercia presente de un pasado perezoso
que se esfuerza zamarreando a la conciencia,
y me supera sin demoras, con historias verdaderas,
es espontánea reflexión de dóciles descuidos,
importunados en la corta realidad de los suspiros.

Apura!..., destinta...


CARMEN DEL BLANCO