El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan... demasiado rápido para aquellos que temen.... demasiado largo para aquellos que sufren.... demasiado corto para aquellos que celebran... pero para aquellos que aman, el tiempo es eterno. — (Henry Van Dyke)

jueves, 2 de diciembre de 2010

LOS DOS FUEGOS


Carmen de Mairena


No quiero hablar de personas... cada uno es la consecuencia de abnegarse o no a los silencios. Sin embargo cuando leo Mirando el Horizonte pienso en la importancia de ser uno mismo... sabemos que el ser humano trae consigo "los dos fuegos", el cielo y la tierra y que pugnan por ganar... la pregunta es... qué?
Nos quejamos de una sociedad colmada de desórdenes sociales, víctima de desórdenes emocionales, justificamos la facultad de decisión, con actitudes violentas y esperamos que el orgullo triunfe.
Entonces si fomentamos el caos, que no respeta lo más valioso que tenemos, los niños... Si los violentamos con actitudes instintivas que disfrazan a la palabra "sexo" con la palabra "amor"... de qué nos quejamos?
Siempre me pregunto cómo se cambia ésto... y no encuentro respuesta.
Si no somos responsables en lo poco, menos lo seremos en lo mucho.
Somos probados probados como metales preciosos...
Qué significan las manos vacías por abandono a nuestras miserias ?
Nuestro cuerpo es una máquina de funcionamiento, maravilloso. Comer, dormir, defecar, orinar y la misma sexualidad nos pertenecen como andamiaje que nos hace posible continuar con nuestra producción. Sin embargo ver, oir, pensar son condicionantes?...
Nos hemos vuelto al servicio de nuestros egoísmos y la trascendencia carece de valor... los lazos del tiempo se desintegran.


CARMEN DEL BLANCO

miércoles, 1 de diciembre de 2010

COMO ME CUESTA DECIRLO... PERO NO LO PUEDO EVITAR





Escucho... no entiendo, vacío y percepción alientan las formas sin voluntad... el cielo y la tierra, gobiernan; desorden que me inquieta. La atención me descubre... Lo que digo es monótono... y continuo.  Voluntariamente, un ideal se dispone vulnerable a todo, con rapidez...

Y así me quedo... pensando en la fiesta de las decepciones, comienzo purificado de mis propósitos, ésos que abrazan el juego de las palabras mientras la calma me acompaña con silencios, resultado de mi propia confusión.

Mientras tanto la vida comulga y la verdad tiene nombre de varón, sin miramientos, porque el género lo tiene permitido. Entonces..., desde esta simple mujer que soy... Dónde están las madres ?... Qué las distraía que no les enseñaron a ser hombres ?... Se les otorga el poder, en la confianza y lo ultrajan...

Creación y participación desde el encastre perfecto: hombre-mujer, arrebatados por el descontrol... y la palabra "muerte" se adueña de nuestras vergüenzas.

Espacio-tiempo, determinándonos...

Nos queda tiempo para hablar de AMOR ?... Cómo lo justificamos ?... con la moralina de nuestros egoismos ?...

Regresión que nos invita a mirar la evolución de las pequeñas cosas que alimentan grandes experiencias... Procesos que se inician, trascendiendo costumbres por la regeneración... libertad de modificar la perspectiva.



Los chinos aprecian la propiedad que tiene el metal de adquirir pátina. Dicen del aluminio, no resultar agradable en la primera impresión, cuando es nuevo. Sin embargo no lo habrían adoptado si no envejeciera bien. Quizás por la importancia que ceden a la carencia de orgullo... elegancia de la sencillez.



CARMEN DEL BLANCO

.

domingo, 31 de octubre de 2010

EL ORGANO




El órgano es un armónico acordeón de quenas y teclas pedaleando al viento para inventar el aire cada diez octavas.

CARMEN DEL BLANCO

domingo, 24 de octubre de 2010

COMO DOS CARACOLES


Pavilion of Israel EXPO 2010 Shanghai China

Como dos caracoles
abrazando la vida
se desliza el alma,
en fragantes voces.

Y el tiempo…
Cuándo se le ocurrió
que su torpeza no era la primera?

Errante como una estrella
del sistema planetario
la luna llevó al cuartel
la sonrisa triste…

Entre el cielo y la tierra...
nos sorprende el juego de la confusión
batallando la vida.

Uno frágil… el otro fuerte
Uno transparente… el otro transparencia
de lo que fue violar la urbanidad,
improvisando sueños de esperanza y paz.

CARMEN DEL BLANCO

QUE ES ARTE ?…



Esa humana transmisión
de tiempos en el espacio…

Ese universo musical
de las multiples interpretaciones…

Eso que la concepción
llama talento,
ritmo de la pasión,
danza de la transformación,
esa diversidad de sensaciones,

Esa… Esa es la ilusión.

El bailarín no olvidará jamás
su escuela
si la danza llegó a ser
para él, un ritual
o devoción.

CARMEN DEL BLANCO

SOR JUANA INES DE LA CRUZ



Hablar de Sor Juana Inés de la Cruz es para mi, decir de las fuerzas naturales que se encuentran con una voluntad singular capaz de regir dentro de ciertos límites, irreductible. Una voz que cura las enfermedades del alma con sus versos. Amorosas reflexiones capaces de defender la condición más allá de la formación.
Casi todos los manifiestos revolucionarios son trabas que la condición humana interviene para presentar al mundo la previa existencia… la utopía. Sor Juana certificó la fragilidad de todo conocimiento humano, con su presencia. Renuncia y aceptación fueron dos actitudes que signaron su vida, sin embargo nunca se resignó a perder la libertad de pensamiento.

“Y para probar las plumas,
instrumento de mi oficio,
hice versos, como quien
hace lo que hacer no quiso.”

Este desasociego por su libertad poética celebró temas de reflexión y sabiduría…

“Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocación
de lo mismo que culpais:
si con ansia sin igual
solicitais su desdén,
¿Porqué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?”

Una mujer que dió lugar a las voces femeninas, combatiendo al silencio, en una cultura para varones. GRACIAS.

CARMEN DEL BLANCO

ALGO…





”El arte de la danza está en el origen de todas las artes que se expresan por primera vez en la persona humana. El arte de la construcción o la arquitectura es el comienzo de todas las artes que se encuentran fuera de la persona y al final … se unen.”

La multiplicidad de la vida se manifiesta con pasos, actitudes, figuras y posiciones en el espacio. Se convierten en un adorno para la vida, destinado a enriquecerla. La inmovilidad debe interpretarse como vigorización… la actividad no puede equipararse a la conmoción interior.

CARMEN DEL BLANCO