El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan... demasiado rápido para aquellos que temen.... demasiado largo para aquellos que sufren.... demasiado corto para aquellos que celebran... pero para aquellos que aman, el tiempo es eterno. — (Henry Van Dyke)

domingo, 20 de marzo de 2011

ELOGIO A LA FELICIDAD



Cuando algo toma parte de nosotros sin pedirnos permiso, sin torpeza, sin ofensa, sin abusos aún cuando la ignorancia ajena pueda tentarnos a modificar la intención y cuando el mantel de la deshonestidad no nos tenga por comensales, bregar por la libertad del alma es construirr.

“La Vida es Bella"…, esmero que ejercita la dignidad y encanto que nos deslumbra con la virginidad de la pena… Se es feliz cuando se ha sabido sufrir ?

Lo demás puede fraccionarse en dos grandes ruidos del mundo… alegrías y tristezas.
Krishnamurti fue un maestro a pesar de sí mismo. Enfatizaba diciendo... ahora es el tiempo de lograrlo.

Cumplió con su misión; Literalmente… “dejarnos sin red.”

CARMEN DEL BLANCO

sábado, 19 de marzo de 2011

SIEMPRE ESTAMOS SOLOS…




Siempre estamos solos… insomnio donde susurra la memoria antes del amanecer.
Oscuridad que descansa, preocupándonos.
Leyes de la crítica y el derecho transgrediendo los resultados.

Me gustaría entender qué es la Organización Mundial…
Un cúmulo de recursos políticos traicionando a nuestras posibilidades?…

CARMEN DEL BLANCO

jueves, 17 de febrero de 2011

NO TEMAS...




No temas si la culpa se despierta
por no mirarte en el espejo de la luna...
... con sus amores ciegos...
escondiendo cautelosa el alma que te adora.

No temas...
Qué es la culpa?...
... no encontrarle historia a las palabras?...

Son más bellas tus tristezas
que un destino vacío de soledades.

No hay peor destierro para el alma
que el amor que se profesa y no se siente.

No temas...

Y si en la certidumbre de la ausencia
algún silencio visitara tu noche
acercándote mi nombre...
... no temas...
son las fábulas del tiempo
jugando al destino
para distraerte de la vida.

... no temas...

... descansa...


CARMEN DEL BLANCO

miércoles, 16 de febrero de 2011

USTED...



Decía María Kodama que vivimos en un mundo donde lo común es el "vos", un término gastado. El "usted", agregaba, es más íntimo, más querido. Como cuando predomina un amor profundo.

Ahora..., mirando en el tiempo, recuerdo a mi madre tratándonos de usted... era distinto... sabía a enojo porque olía a distancia.

En este complejo universo de las letras y los sentimientos donde la felicidad y la infelicidad es cuestión de momentos... le recuerdo que lo amo, soportando la distancia.
Clasificar su misión, es para mí, elaborar el informe de su lejanía que por su fina sensibilidad, prefiero no dar lugar.
Serenidad le urge y así... padezco la nostalgia mirando los horarios dispuestos en un globo que no se detiene... Un día... y otro..., atravesando el tiempo después de tanto tiempo..., ordenando las estrellas, para ver qué me titilan...

... discúlpeme...


CARMEN DEL BLANCO

domingo, 13 de febrero de 2011

EXPLOSIÓN




Si el tiempo es una distención del alma
en las leyes de la naturaleza...
y hablar del presente del pasado,
...una sucesión de ahoras jugando con las fechas,
mis silencios se conjugan con desvelos.

Vida... ese homogéneo e isótropo...
donde la mirada nos encuentre
pendiendo de una estrella,
amarillos de sol...

Piénsame...

Vida... la gran explosión
con el lenguaje de la luna,
que sin vencer me venciste...

No me olvides...

Vida... no tardes que me muero...


CARMEN DEL BLANCO

viernes, 4 de febrero de 2011

DESDE EL ATENEO




En una mesa, más allá del ángulo del rincón, miraba, convencida, que en los vaivenes por permanecer, la armonía escribía otra historia. Concierto del pensamiento meciéndose con el aroma de los acentos, ilustrados de incidentes... informes del proceso arropando estaciones que son alfabeto del esfuerzo para construir el tiempo.
Y así, desarrollando el calendario emocional de los relatos, la vida trajo al mundo la existencia de su propia existencia, con la danza de un cuento.
Mientras tanto la espera imprimía paciencias, gestando a la palabra.
Muchísimas visitas invadieron los sueños, mágicamente. Ingenios de colores representando hitos, alentando al don de la lectura.
... un proyecto... una respuesta... Una Librería...
Fui deslizándome hacia el mostrador, inundada de espectáculo, cuando una pregunta me cercó, súbitamente...

... Cuál fue, entonces, el designio del Creador al convertir el séptimo día en el día de descanso?... establecer el principio de todo motivo?...

CARMEN DEL BLANCO

Dedicado a la Librería El Ateneo Splendid de Buenos Aires que fue teatro y hoy es la segunda más bella del mundo según el periódico inglés "The Guardian"

lunes, 3 de enero de 2011

QUIEN TIENE LA CULPA EL CHANCHO O QUIEN LE DA DE COMER ???...



No los quiero alarmar, más debo decirles... las alteraciones nerviosas, producto de las preocupaciones del caso provocan gran revolución a la que los facultativos han dado en llamar gastroenteritis multiple... o sea... exceso de ventosidades ...o flatos típicos de la gastroenterología... gases intestinales formados por anhídrido carbónico, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno y algunas veces metano???... una verdadera bomba de tiempo... HUMANA !!!... espero sepan disculparme, pero ciertamente estoy convencida que grandes adelantos traen grandes CATÁSTROFES... cada vez se dedica más tiempo a la cocina internacional... todos prueban lo de todos... lo que nos faltaba... confabulación del azufre y el anhídrido sulfúrico... EN QUE NOS HEMOS CONVERTIDO ???... cuando se come y deglute muy rápidamente, cuando se masca chicle o se beben bebidas gaseosas, aún las personas con dentadura postiza... SERÁ POSIBLE ???... pueden tragar más aire de lo normal... acá no se salva nadie... y no descarguemos contra los alemanes... pronto tomaremos conciencia de que los próximos zeppelines serán internacionales... humanamente internacionales... disparados automáticamente por las ancias deglutinantes del reloj biológico vibrando al tránsito de la consistencia... NO SOMOS NADA...
Es así, nomás... estamos todos como Empédocles... postulando la teoría de las cuatro raíces... que más luego don Aristóteles dió en llamar "elementos"... o sea... los responsables son los elementos... agua, aire, tierra y fuego... es así no más... con los pies sobre la tierra nos damos cuenta que tanta ebullición nos disparará como fuegos artificiales salpicando... ustedes comprenderán... y agua necesaria para limpiar... Todo es cuestión de generación y corrupción... cuándo no?!... O sea... Amor y Odio... la permanencia en el mundo depende del equilibrio entre estos dos. Uno ama la gastronomía y el otro odia el exceso gastronómico... como decía... Empédocles...


CARMEN DEL BLANCO